Programa de fertilización para maximizar la cosecha

5 (100%) 2 votes

Hazme un programa de fertilización para maximizar la cosecha. Suele ser la petición mas frecuente que me encuentro en mi trabajo.

Hay que entender, que la producción viene limitada en primer lugar por la genética que elijamos, y en segundo por las condiciones de cultivo. Programa de fertilización para maximizar la cosechaEn el caso del cultivo interior influirán entre otras cosas los lúmenes que reciban las plantas.

No podemos realizar milagros, pero lo que sí podemos hacer es optimizar los resultados.

Aquí, vamos a dar por sentado que las condiciones de cultivo son las ideales y nos vamos ha centrar en el programa de fertilización.

No existe un solo producto mágico que haga explotar nuestra planta de cogollos y resina. Sino que más bien es un conjunto que aplicados de la forma correcta nos garantizan los mejores resultados.

Al inicio del cultivo, en la fase vegetativa lo más importante es hacer llegar las plantas a la fase de floración en las mejores condiciones posibles.

Y para ello utilizaremos:

Hongos y bacterias beneficiosos: Estos hongos y bacterias colonizan las raíces, favoreciendo su desarrollo.tarantula-adPrograma de fertilización para maximizar la cosecha

Las protegen frente a elementos patógenos y mejoran la asimilación de nutrientes.

Algunos sustratos ya las tienen incorporadas, de lo contrario las administraremos siguiendo las instrucciones de cada fabricante.

Estimulador radicular:  Como indica su nombre, su función es estimular el desarrollo radicular.

Consiguiendo un sistema radicular más denso, obtendremos un crecimiento mucho más sano y vigoroso.Programa de fertilización para maximizar la cosecha

La formulación de estos productos hace que también reduzcan el estrés de las plantas en situaciones de trasplantes, o al inicio de la floración.

Generalmente los usaremos desde la fase vegetativa, hasta las semanas 1 ó 2 de floración, a no ser que en el programa de cultivo de la marca venga indicado de otra forma.

Vitaminas y aminoácidos: Mejoran el metabolismo y la salud de la planta. La planta produce por ella misma estas sustancias, pero si se las aportamos directamente, esta energía que ahorra la planta la invierte en desarrollarse más Programa de fertilización para maximizar la cosecharápidamente y en una mayor floración, y producción de resinas.

Aumentan la resistencia a situaciones de estrés, favorece la asimilación y transporte de nutrientes.

Se aplican durante todo el cultivo, como norma general.

Abono de crecimiento: Son la base de la alimentación de nuestras plantas durante el periodo vegetativo. Son de alto contenido enPrograma de fertilización para maximizar el cultivo Nitrógeno, que es el macronutriente que más necesitará la planta en esta etapa de su vida.

Los hay de origen orgánico y minerales.

Los orgánicos están indicados, para todos aquellos que quieran realizar cultivos ecológicos.

Y los minerales comúnmente conocidos como químicos, para los que desean sacar la máxima producción de sus cosechas.

La función de estos fertilizantes, es conseguir un buen desarrollo de la planta para llegar a la fase de floración en un estado óptimo.

Estos son los productos que formaran nuestro plan de fertilización en la fase de crecimiento vegetativo de nuestras plantas.

No estaría de más en este ciclo, aplicarle algún tratamiento con propolix y aceite de neem. Para prevenir ataques de posibles plagas y hongos.

Ahora veremos los productos que configuraran nuestro plan de cultivo, en la fase de floración.

Estimuladores de floración: Suelen contener ácidos húmicos y fúlvicos, extractos de algas y aminoácidos entre otros componentes, Programa de fertilización para maximizar la cosechacada marca tiene su fórmula.

Su función es la de inducir a la planta a una mayor producción  de brotes florales. Aumentando así la producción final.

También aumenta la producción de resinas y principios activos.

Dependiendo de la marca varia su aplicación. Hay algunos como el bud ignitor (Advanced nutrients) y el blossom blaster (Grotek) que solo precisan de 2 aplicaciones separadas por unos 15 días.

Otros en cambio se aplican desde el inicio de la floración, como en el caso del bio boost. (Canna)

Encimas: Su finalidad es la de descomponer las raíces viejas convirtiéndolas en azúcares que la Programa de fertilización para maximizar la cosechaplanta aprovecha. Favorecen la formación de nuevas raíces y son compatibles con los hongos y bacterias beneficiosos. Los cuales también se alimentan de los azúcares generados al descomponer la materia vegetal muerta. De forma que indirectamente, favorecen la asimilación de nutrientes.

Las aplicaremos de 1 a 2 veces por semana, según fabricante.

Abono de floración: Es la base del programa de fertilización en la fase de floración.

Son fertilizantes con un contenido más elevadoPrograma de fertilización para maximizar la cosecha de fósforo y potasio, además de contener otros muchos micro elementos fundamentales como: Hierro, Magnesio, Calcio, etc.

Los podremos encontrar orgánicos y minerales, según gustos.

Los utilizaremos desde el inicio de la floración, hasta las dos últimas semanas que dejaremos de lavado.

Se utilizan en combinación, con los aditivos que estamos viendo en éste artículo.

Engordes: Son fertilizantes con un aporte extra de fósforo y potasio, para ser usados cuando la planta está más necesitada de estos Programa de fertilización para maximizar la cosecharecursos. Que es en el momento álgido de la floración.

Estos fertilizantes están formulados para dar más tamaño y densidad  a los brotes florales.

Los aplicaremos entre la 4 y la 5 semana de floración, cuando los cogollos están comenzando a ganar tamaño.

Finalizaremos la aplicación entre 10 y 15 días antes de cosechar, según las indicaciones del fabricante.

Azúcares:  Carbohidratos destinados a dar más densidad y peso a nuetros cogollos, también aumentarán la producción de resinas y potenciarán el sabor de la planta.

La aplicación diferirá según el programa de cultivo de la marca elegida. Pudiendo algunos Programa de fertilización para maximizar la cosechautilizarse desde la primera semana de floración, como el bud Candy. (Advanced nutrients)

O otros que los aplicaremos al mismo tiempo que el engorde como en el caso del heavy Bloom. (Grotek)

Por estas diferencias a la hora de aplicar los productos, lo más recomendable es elegir una marca y seguir su programa de cultivo.

Ya que estos productos están formulados y pensados para actuar conjuntamente. Obteniendo así los resultados óptimos.

Se pueden sustituir unos productos por otros si os dan un mejor resultado, pero siempre mirando que la composición y modo de aplicación sean iguales para no producir, «desajustes» en el programa de fertilización.

Realizaremos los abonados en riegos alternos, un riego con nutrientes y el siguiente con agua.

Como habéis podido comprobar aquí, no os he dado una tabla concreta, sino que os he indicado los elementos que la deberían constituir. Para obtener los mejores resultados.

Ahora es decisión vuestra elegir la marca que se adecue a vuestro gusto y bolsillo. Siempre podréis encontrar asesoramiento en vuestra tienda de cultivo de confianza.

Artículo por: J.S.Simón

 

 

 

 

 

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *